Son Los Mismos Habitantes Del Pueblo

Tortosa. Primero con veintitrés victorias, diez empates y cinco derrotas, el Villarreal C.F. Para la temporada de 1961/62, el Milan contrató al legendario Nereo Rocco como nuevo director técnico del equipo, siendo uno de los principales difusores del célebre catenaccio y el primero en aplicarlo en Italia. Al final de aquella temporada, se despidió del club Carlo Gialli, mientras que Nils Liedholm finalizó su carrera como jugador, tras doce temporadas y 89 goles en el Milan. La superstición del jugador, y quizá su rebeldía ante la prensa, hicieron que desde entonces fuese su número favorito, llevándolo en los partidos como internacional y en sus futuros equipos.

En el campeonato italiano, el equipo disputó el título ante la Fiorentina y el Cagliari de Gigi Riva. Después de vencer a la Fiorentina (líder en aquel momento) en la última jornada, el equipo terminó igualado en puntos con el Torino, por lo que el título debió dirimirse en un partido único, jugado en Génova. Para la antepenúltima jornada, el Milan recibió al Catanzaro, un rival directo por la lucha de la permanencia. El Milan se mantenía en la segunda ubicación, a dos unidades de la squadra viola, pero en la penúltima jornada, un empate sin goles ante el Napoli y la subsecuente victoria de la Fiorentina de 2:0 ante la Juventus, acabó con el título en Florencia.

El equipo disputó palmo a palmo el título con la Juventus, a quien venció en ambos cotejos (3:1 de local y 4:3 de visita), pero finalmente quedó en la segunda ubicación. El equipo alcanzó un meritorio tercer puesto en la liga y arribó a cuartos de final de la Copa de la UEFA, en la cual cayó contra el Club Brujas de belga por un global de 2:3 (0:2 de visita y 2:1 en condición de local). A pesar de finalizar en el octavo puesto de la liga italiana, el equipo conquistó la primera Copa de Italia della società. El cuadro rossonero disputó la final de la Copa Intercontinental (instaurada en 1960), en la que cayó ante el Santos de Pelé.

Las cantidades negociadas por la plantilla por ganar la Champions serían de unos 50.000 euros por cabeza más que las que se adjudicaran cuando los blancos ganaron la Undécima ante el Atlético. Los mismos malditos 200 millones de euros que no había querido el PSG por el jugador. Para la siguiente campaña (1960/62), el Milan fichó a Paolo Barison, Mario David y a la promesa del fútbol italiano, Gianni Rivera (Il Bambino d´Oro), quien se convirtió en uno de los estandartes históricos del club, en una operación en la que el club pagó 60 millones de liras al Alessandria. En esa final, el Milan empezó ganando por 4:2, pero en el partido de vuelta perdieron por idéntico marcador en el Estadio Maracaná, y en un partido de desempate el equipo de O Rei ganó el título por la mínima diferencia.

También se disputó la Copa de Campeones (en condición de campeón vigente), donde se llegó hasta cuartos de final, cayendo ante el Real Madrid. En los últimos días, el jeque emprendió una reorganización en algunas parcelas del Málaga, tras la destitución del hasta ahora director general, Vicente Casado, que está provocando malestar en buena parte de los aficionados. Centro envenenado desde la izquierda al que no llegó Jorge Molina de milagro.

Corner cometido por Álex Moreno.73’Guido Rodríguez (Real Betis) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso.73’Frenkie de Jong (Barcelona) ha recibido una falta en la banda izquierda. 29 ‘ Fekir estrella su lanzamiento de falta en la cabeza de Foyth. Asistencia de Óscar Melendo.5’Óscar Melendo (Espanyol) ha recibido una falta en la zona defensiva.5’Falta de Dani Ceballos (Real Madrid). Asistencia de Paul Pogba.20’Remate fallado por Scott McTominay (Manchester United) remate con la derecha desde fuera del área muy cerca del palo izquierdo pero se marchó ligeramente desviado. Cunha, De Paul y Correa.

En la Copa de Italia se siguió destacando superando al Inter de Milán y a la Juventus en la liguilla de semifinales, por lo que consiguió llegar a la final, la cual se disputó el 28 de junio en el estadio Olímpico de Roma, donde el equipo no pudo doblegar a la Fiorentina, camiseta de argentina ante la cual cayó por 2:3 (sin poder contar con el trabajo de Gianni Rivera).

En su último partido y ya clasificado para la fase final, Ecuador derrota por 2-1 a Uruguay, quedando puntero y con los 9 puntos de la tabla. La selección nigeriana, que ya había vencido a domicilio en el encuentro de ida por 1-2, nunca vio en peligro la presencia en su segundo Mundial consecutivo después del de Sudáfrica, donde no pasó de la primera fase. No es que España sea una selección especialmente goleadora. En el albor de una nueva temporada (1958/59), llegó al equipo el aporte ofensivo de José Altafini (delantero brasileño, chandal marsella campeón del Mundo con su selección en la Copa Mundial de Suecia ’58) y la seguridad del líbero Sandro Salvadore.