El 6 De Julio De 2022
Ambos clubes se han enfrentado para decidir un título un total de quince veces, con un balance de diez títulos para los madridistas, y cinco para los barcelonistas, siendo en la Copa del Rey -otrora Campeonato de España- y la Supercopa de España donde se ha repetido más veces el encuentro con siete finales disputadas en cada competición, con cuatro victorias del conjunto blanco y tres por parte del conjunto azulgrana en la primera, y con dominio 6-1 también a favor de los capitalinos en la segunda.
El siguiente entorchado fue recordado por el día en el que los catalanes visitaron el Estadio Santiago Bernabéu para el correspondiente encuentro de Liga, en donde tras haberse proclamado campeones matemáticos, los barcelonistas les recibieron con el «pasillo de campeón» para finalizar a dieciocho puntos en la tabla. Sevilla F. C. y el F. C. Barcelona, los madrileños hicieron gala de la casta histórica que les caracterizó en los años ochenta, y sin perder la fe empezaron una escalada hacia el primer puesto caracterizada por las numerosas remontadas que llevó a cabo en los últimos instantes de cada partido, en la llamada “Zona Cesarini”.
Ambos clubes parecieron dar preferencia al resto de competiciones permitiendo que otros clubes pudieran luchar por inscribir sus nombres en el palmarés mientras que ambos protagonizaron recuerdos de poca gratificación para sus respectivas aficiones, como eliminaciones tempranas a manos de equipos de categorías menores, ya que no en vano son dos de los más laureados en la histórica competición. Consulta aquí el resto de partidos de la jornada de la Liga Iberdrola, el calendario del Rayo Vallecano Fem, el calendario del Real Sociedad Fem y las estadísticas de la Liga Iberdrola.
La Copa de la Coronación no figura en estas estadísticas. A ellas se sumó en la nueva década una tercera, mientras que también se conquistó una Copa Iberoamericana y una Copa Intercontinental llevando al club de nuevo a lo más alto del panorama internacional, gracias sobre todo a un protagonismo notorio de Raúl González, uno de los líderes del equipo. Merced al historial cosechado durante sus casi cien años de existencia en el siglo xx los madridistas fueron galardonados por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) como el Mejor club del siglo -recibiendo un total de ochenta y tres votos de 196 posibles (un 42,35%)-, mientras que el conjunto barcelonista recibió once votos (el 5,61%) situándose en cuarta posición.
Al final de la temporada ambos capitanes, Sergio Ramos y Lionel Messi, referentes tanto de sus equipos como del fútbol español, finalizaron sus contratos y tras no renovar ninguno de los dos fueron contratados por el Paris Saint-Germain Football Club. Mejor club del nuevo siglo por la ya citada IFFHS tanto mundial como europeamente -relevando así a los madridistas, tercero en ambas nuevas designaciones-. Otro nombre a ser destacado junto con el del alemán en el tinte de la polémica entre ambos clubes fue el del delantero mexicano Hugo Sánchez, quien tras vencer en el partido de ida de la Supercopa de España de 1990 en el Camp Nou dedicó un polémico gesto a la grada provocando un gran enfado en la cúpula barcelonista.
Entre los enfrentamientos directos en esta rivalidad, cabe destacar el 5-0 que endosó el equipo «culé» al Real Madrid C. F. en la temporada 1993-94, que fue devuelta justo un año después por un equipo «merengue» en el que militaban en aquel entonces Luis Enrique y Michael Laudrup, otros dos de los casos más sonados traspasos entre ambos clubes. A partir del 2014, el Real Madrid invirtió la tendencia a su favor. Tras la eliminación copera a manos del conjunto andaluz, Osasuna ha llevado a cabo una suave sesión de recuperación después del esfuerzo realizado ayer en el duelo copero en el que tuvieron que disputar 120 minutos además de la tanda de penaltis en la que David García y Manu Sánchez fallaron sus penas máximas.
Ambos sucesos fueron dos de los movimientos que más controversia e interés suscitaron por la repercusión de los mismos al ser los líderes de sus respectivos clubes. Durante esta década se produjo uno de los más sonados traspasos entre ambos clubes. Durante este período los madrileños conquistaron tres Ligas, dos Copas del Rey, tres Supercopas de España, cuatro Ligas de Campeones, tres Supercopas de Europa y cuatro Mundiales de Clubes, por seis Ligas, cinco Copas del Rey, cuatro Supercopas de España, dos Ligas de Campeones, dos Supercopas de Europa y dos Mundiales de Clubes de los barceloneses. Pese a ello, no se le ha levantado el embargo, por lo que desde entonces ha sobrevivido y afrontado sus pagos con los fondos aportados por la Fundación 1932, actual dueña del club, y que a fecha de hoy están agotados.
Ese mismo mes, en el diario ‘ABC’, Pedro Parages, expresidente madridista, manifestó que el Aviación podría ser el germen del nuevo Madrid Foot-ball Club. Real Club Deportivo de La Coruña frente al Valencia Club de Fútbol tras fallar Miroslav Đukić un penalti. Unos mimbres “increíbles”, sentencia Carmen Machi sobre la historia que relata la cinta de Paramount Pictures España con dirección de Roberto Bueso, y que llega a los cines este 24 de junio para contar la historia real de esta monja que adquirió el rol de entrenadora de fútbol.
Además, el club madrileño fue designado también por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el Mejor club europeo siglo XX con 563,50 puntos por 458 de los catalanes, que se situaron terceros; y también designado Mejor club del mundo del siglo XX según la IFFHS. Sin embargo, el fútbol del equipo barcelonista evolucionó de la mano de Cruyff quien llevó a cabo sus planteamientos sobre el fútbol total -un juego basado fundamentalmente en el ataque y la vistosidad desarrollado tanto por la selección húngara conocida como los «Magiares mágicos», como por la selección neerlandesa conocida como la «Naranja mecánica» de la que Cruyff formó parte-.
Respecto a los partidos disputados, por vez primera desde los primeros años del fútbol español el F. C. Barcelona consiguió cambiar la tendencia doblegando a los madrileños en el particular enfrentamiento directo. Con la llegada de Ronaldinho -otro caso de disputa por su fichaje entre los clubes- el F. C. Barcelona comenzó a escribir los mejores años de su historia, comenzando por relevar a los madrileños en los éxitos tanto en la máxima competición europea, llegándola a conquistar en dos ocasiones tras catorce años desde la primera, como en la máxima competición nacional en la que fueron los dominadores de los últimos años con la excepción de dos temporadas en la que los madrileños protagonizaron dos anécdotas para el recuerdo.
Aquí hay más información sobre camiseta espanyol eche un vistazo a nuestra página web.
Leave a Reply